Laboratorio de Investigación en Ciencia de Datos & Inteligencia Artificial
Departamento de Ciencias Básicas - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
Proyectos de I+D

¿Qué hacemos?

El Laboratorio de Investigación en Ciencia de Datos & Inteligencia Artificial del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu se enfoca en la investigación aplicada, desarrollando soluciones innovadoras en inteligencia artificial y ciencia de datos para resolver problemas reales y complejos.

Líneas de I+D

...
Soluciones de IA
...
Ciencia de Datos
...
Patrones de comportamiento poblacional
...
Procesamiento de datos ambientales y biológicos

Proyectos de I+D+E

...
Generación de herramientas de extracción de información ambiental
...
Modelos de lenguaje a gran escala sobre infraestructura basada en computación en la nube para la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial Generativa
...
Desarrollo de un sistema para la obtención automática de datos para el Índice de Precios al Consumidor de la Provincia de Buenos Aires
...
Base de datos espaciales del Municipio de Luján

...
Enseñanza de programación en escuelas secundarias de la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján
...
Sistemas de Información Ambiental Integrada para la gestión pública del Partido de Luján: Integración con una base de datos espaciales.
...
Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján

Últimas publicaciones y presentaciones a Congresos

Cursos, charlas, webinars y participaciones

Ciencia de datos: Tópicos de captura, análisis y visualización de información
Curso de Posgrado. 2024. Mg. Juan Manuel Fernández.
Video de YouTube
Una introducción al desarrollo de aplicaciones de IA generativa
Ciclo de Webinars 2024 del Departamento de Ciencias Básicas. Mg. Juan Manuel Fernández.
Video de YouTube
Aprendizaje Automático con datos textuales en Python
Coloquio Argentino de Estadística organizado por la Sociedad Argentina de Estadística y la Universidad Nacional de Luján. Mg. Juan Manuel Fernández
Foto del curso de aprendizaje
El Abandono Temprano en la UNLu
Ciclo de Webinars 2023 del Departamento de Ciencias Básicas. Mg. Mario Oloriz & Mg. Juan Manuel Fernández.
Video de YouTube
Sistemas de información Territorial
Curso. Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) 2023. Dr. Daniel Lanson
Sitio CACIC
Redes Neuronales con Python
Curso. Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) 2023. Dra. Rosana Matuk
Sitio CACIC

CARRERAS

Los integrantes del laboratorio participan e impulsan una serie de propuestas académicas que forman parte de la Oferta Académica de la Universidad Nacional de Luján vinculadas a sus líneas de I+D :

- Maestría en Ciencia de Datos [En evaluacion CONEAU].

- Diplomatura de Posgrado en Innovación y Desarrollo de Aplicaciones basadas en Blockchain.

- Diplomatura de Posgrado en Desarrollo de Soluciones de Inteligencia Artificial Generativa en la Nube.

- Especialización en Bioinformática

- Licenciatura en Sistemas de Información


- Analista Universitario en Ciencias de Datos


Equipo y colaboradores

Universidad Nacional de Luján (UNLu)

...

Mg. Juan M. Fernández

(Director)

Magister en Inteligencia de datos orientada a Big Data (UNLP)
Profesor Adjunto de la División de Computación (UNLu)

...

Dra. Rosana Matuk

Doctora en Ciencias de Computación (UBA)
Profesora Adjunta de la División de Computación (UNLu)

...

Dr. Alberto Penas Steinhardt

Doctor en el área de Farmacia y Bioquímica (UBA)
Profesor Adjunto de la División Computación (UNLu)

...

Dr. David Petrocelli

Doctor en Ciencias Informáticas (UNLP)
Profesor Adjunto de la División Computación (UNLu)

...

Dr. Daniel Lanson

Doctor en Ciencias Sociales y Humanas (UNLu)
Profesor Adjunto de la División Geografía (UNLu)

...

Dr. Enrique Álvarez

Doctor en Estadística (Universidad de Michigan)
Profesor Titular de la División Estadística (UNLu)

...

Mg. Ruben Baquel

Magister en Inteligencia Artificial (Univ. Pol. Valencia)
JTP de la División Computación (UNLu)

...

Mg. Mario Oloriz

Magister en Gestión Universitaria (UNMdP)
Profesor Titular de la División Computación (UNLu)

...

Dr. Nicolás Capitelli

Doctor en el área Ciencias Matemáticas (UBA)
Profesor Adjunto de la División Matemática (UNLu)

...

Lic. Hugo Delfino

Estadístico y Programador superior (UNR)
Profesor Asociado de la División Estadística(UNLu)

...

Mg. Vanina Beraudo

Magister en Explotación de Datos y D. C. (UBA)
JTP de la División Computación (UNLu)

...

Lic. Efraim Wainerman

Licenciado en Sistemas de Información (UNLu)
Profesor Adjunto de la División Computación (UNLu)

...

Lic. Sebastián Bertoglio

Contador Público y Lic. en Administración (UNLu)
Ayudante de Primera de la División Estadística

...

Alejandro Romero

Administrador de Bases de Datos
Banco Central de la República Argentina

...

Lic. Carla Martinez

Licenciada en Ciencias Biológicas (UNLu)
JTP de la División Estadística (UNLu)

Colaboradores externos

...

Dr. Marcelo Errecalde

Doctor en Ciencias de la Computación (UNS)
Profesor Asociado (UNSL)

...

Dra. Leticia Cagnina

Doctora en Ciencias de la Computación (UNSL)
Profesora Adjunta (UNSL)

Tesistas actuales

...

Angel Gallozo

“Aplicación de técnicas de aprendizaje automático para el análisis del abandono estudiantil en la Universidad Nacional de Luján”

...

Victor Villarreal

“Propuesta de mejoras de procesos de servicios bio-analíticos, médicos y farmacológicos de un laboratorio. Un enfoque basado en modelado y simulación”

...

Matías Rolón

“Generación de un modelo de question-answering en correos electrónicos sobre consultas académicas”

...

Nicolas Rossello

"Técnicas de aprendizaje automático para predecir valores de acciones."

...

Lucía Dominguez

"Detección de patologías en células de la retina mediante redes neuronales artificiales."

...

Christian Toledo

"Fundamentos Matemáticos de las Redes Neuronales"

Pasantes

...

Lucas Sebastián Santillán

Proyecto de Extensión: “Enseñanza de programación en escuelas secundarias de la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján”

...

Ángel Gallozo

Proyecto de Investigación: "Generación de herramientas de extracción de información ambiental mediante técnicas de aprendizaje automático, a partir de bases de datos textuales. Su aplicación al caso del Municipio de Luján (provincia de Buenos Aires)"

Contactanos

DIRECCIÓN:

El Laboratorio se encuentra en la Sede Luján de la Universidad Nacional de Luján, en el Pabellón de Laboratorios de Informática.