Modalidad: Virtual
Estado: Inscripción abierta hasta el 15/09
Inicio: 02/10/2025
Finalización: 31/03/2026
Charla informativa: Viernes 12/9 a las 19 hs
Tipo de titulo: Diplomatura de Posgrado Universitario
Modalidad: Virtual
Estado: Inscripción abierta hasta el 15/09
Inicio: 02/10/2025
Finalización: 31/03/2026
Charla informativa: Viernes 12/9 a las 19 hs
Tipo de titulo: Diplomatura de Posgrado Universitario
Para avanzar con tu inscripción, completá el formulario oficial de la Diplomatura de Posgrado en Desarrollo de Soluciones de Inteligencia Artificial Generativa en la Nube.
Ir al formulario de inscripciónLa Inteligencia Artificial Generativa se ha convertido en un eje central de innovación tecnológica, impulsada por modelos como GPT, Google Gemini y Claude AI. Su capacidad para crear contenido, tomar decisiones autónomas y potenciar la creatividad está transformando industrias como el arte, el diseño, el entretenimiento, el marketing y la educación. Ante esta realidad, el LICDIA (Laboratorio de Investigación en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) lanza la Diplomatura de Posgrado en Desarrollo de Soluciones de Inteligencia Artificial Generativa en la Nube.
Formar profesionales que se conviertan en verdaderos “arquitectos de mundos digitales”: capaces de desarrollar, entrenar e implementar soluciones de IA generativa en la nube, integrando modelos, datos y servicios en diferentes sectores del conocimiento. La meta es que no solo entiendan la tecnología, sino que puedan dominarla como un poder, desplegando soluciones reales que generen impacto, innovación y transformación.
Diseño y construcción de soluciones de IA generativa.
Integración y despliegue en productos y procesos.
Aplicación transversal en sectores y disciplinas.
Personas interesadas en tecnología con alguno de los siguientes perfiles:
Octubre 2025
A distancia
Martes y Jueves de 19 a 21 hs
6 meses
Fundamentos de la IA y sus aplicaciones en diversos
sectores.
Aprendizaje
automático (Machine Learning) y sus algoritmos básicos.
Visión
general de
técnicas avanzadas como el procesamiento del lenguaje
natural (NLP)
y
visión por computadora. Aspectos éticos y responsabilidad en
el
desarrollo y uso de sistemas de IA.
Conceptos básicos de la nube y sus servicios para IA (almacenamiento, cómputo, bases de datos). Infraestructura como código (IaC) y canalizaciones CI/CD, para despliegue de modelos de IA en entornos cloud multinube. Arquitectura y orquestadores de contenedores como plataformas escalables y especializadas en IA en la nube. Despliegue e implementación de soluciones de inteligencia artificial.
Accede al programaIntroducción al aprendizaje profundo. Arquitecturas básicas de redes neuronales. Funciones de activación y regularización. Redes neuronales convolucionales (CNN), recurrentes (RNN) y LSTM. Transferencia de aprendizaje y fine-tuning. Optimización de hiperparámetros. Técnicas de interpretación de modelos. Aplicaciones en visión por computadora y PLN. Modelos avanzados.
Accede al programaIntroducción al modelado generativo aplicado a la generación de texto e imágenes. Modelos básicos de generación de contenidos. Redes neuronales para generación de secuencias. Mecanismos de atención. Modelos de lenguaje condicionados y no condicionados. Diferentes modelos y frameworks de generación de modelos y contenidos. Evaluación automática de la calidad y coherencia. Transferencia de estilo en la generación de contenido.
Accede al programaPara conocer más sobre el programa y/o avanzar con el proceso de inscripción
completá el formulario de consulta de la Diplomatura de Posgrado en Desarrollo de Soluciones de Inteligencia Artificial Generativa en la Nube
El carácter de esta Diplomatura es esencialmente práctico. Si bien se abordarán los fundamentos teóricos y los modelos fundacionales de la inteligencia artificial generativa, el foco estará puesto en la aplicación real y progresiva de los conocimientos.
La metodología se basa en un recorrido módulo tras módulo, donde cada instancia combina:
Marcos teóricos, modelos y técnicas actuales de IA generativa.
Estudio crítico para entender desafíos y oportunidades en distintos sectores.
Actividades incrementales para adquirir experiencia de forma guiada.
Integración de aprendizajes y diseño de soluciones con impacto real.
Este enfoque garantiza que los participantes no solo comprendan los fundamentos, sino que desarrollen habilidades directamente aplicables en un entorno profesional, en un contexto global cambiante y desafiante.
De esta manera, la Diplomatura agrega un valor diferencial al desarrollo profesional, formando egresados con capacidad de resolver problemas concretos, liderar proyectos de innovación y adaptarse al ritmo acelerado de la evolución tecnológica.
Dr. en Ciencias Informáticas (UNLP).
Senior Cloud Architect en Caylent (USA).
Profesor en UNLu.
Especialista en despliegue de infraestructura en cloud.
Dra. en Ciencias de la Computación
Profesora en UNLu y UNSaM.
Especialista en Redes Neuronales.
Coordinadora de la Carrera de Analista Universitario en Ciencias de Datos (UNLu)
Magister en Data Science
(Universidad Austral).
Docente en UNLu e ITBA.
Data Science Technical Leader
(Mercado Libre).