¿De que trata el proyecto?
En el presente proyecto se pretende avanzar en el conocimiento de estos grandes modelos de lenguajes,
implementar soluciones a través del re-entrenamiento o ajuste fino de los mismos y, mediante la computación en
la nube, obtener modelos de IAG robustos y eficientes en un tiempo considerable; siendo esta una contribución
relevante e importante. Adicionalmente, se espera obtener publicaciones con la evaluación de los modelos que
se desarrollen, documentación alusiva a los mismos, un repositorio de código abierto con scripts y herramientas
útiles que permitan el uso y adaptación de los modelos obtenidos y, finalmente, documentación específica sobre
la infraestructura necesaria para el entrenamiento y puesta en producción de aplicaciones de IAG en entornos de
computación en la nube. Con todo lo anteriormente dicho, se deriva la importancia del tema y la utilidad en un buen
número de tareas en diferentes dominios que, si bien no se listan específicamente en los objetivos, se dejan entrever
en el apartado del significado de la investigación.
Miembros del Laboratorio involucrados:
Mg. Juan M. Fernández
Magister en Inteligencia de datos orientada a Big Data (UNLP)
Profesor Adjunto de la División de Computación (UNLu)
Dra. Rosana Matuk
Doctora en Ciencias de Computación (UBA)
Profesora Adjunta de la División de Computación (UNLu)
Dr. David Petrocelli
Doctor en Ciencias Informáticas (UNLP)
Profesor Adjunto de la División Computación (UNLu)